El símbolo de Cáncer es un cangrejo, un animal acuático que es también capaz de sobrevivir fuera de este medio. Es ciertamente prolífico, lo que podríamos asociar con la maternidad y la necesidad tan significativa en este signo de proteger y cuidar a los demás.
Tiene el caparazón bien duro y, éste protege su cuerpo que es muy tierno, y sus pinzas le sirven para agarrarse con fuerza a su presa. En él destaca su curiosa forma de desplazarse con un movimiento lateral para perseguir su objetivo, que consigue sin encararlo directamente, claro, pero movido con la determinación de sus sentimientos.
Así podemos comenzar a describir este signo de sensibilidad extrema que se protege de las agresiones externas buscando refugio en su invisible caparazón. Cáncer interioriza la información y las experiencias de sus predecesores, tomando conciencia de su raíces y partiendo de las sensaciones subjetivas que el impacto exterior genera dentro de sí.
Marca la mitad del ciclo anual, con el solsticio de verano. Es un tiempo en el que las flores se abren pero protegen la semilla que guardan para que pueda llegar a la fertilización del grano. El resultado, parece incierto porque esta flor es muy vulnerable y hace falta protegerla y esperar para que dé frutos y eso da una idea de la sensación de inseguridad latente en Cáncer.
A Cáncer, lo distinguen sus hondas raíces familiares, el apego hacia los seres queridos y al hogar. Es un signo profundamente emotivo, muy sensible a las emociones y a los que le rodean. Quizás por eso se le tilda de lunático debido a las fluctuaciones que eso provoca en su estado de ánimo.
Es tan sensitivo y receptivo que todo lo nota y le afecta, para bien o para mal, pues tiende a interpretarlo como si tuviera relación con ello o fuera culpable. Es susceptible e inseguro, muy necesitado de reafirmación por parte de los otros. Puede notar con antelación los cambios de tiempo y es uno de los signos más interesados por la meteorología.
En el amor Cáncer es romántico y siempre sensible a las necesidades del otro. Es muy cariñoso y dulce, aunque un poco absorbente y siempre necesitado de afecto. Le encantan los niños y hacerse cargo de su acogedor y dulce hogar.
Es un signo tenaz, por mucho que, como el cangrejo que lo representa, afronte los obstáculos y los objetivos de forma indirecta. Seguirá, eso sí, hasta el final. Puede ser que le cueste decidirse pues tiende a valorar sus posibilidades en función de las experiencias del pasado.
Por lo que respecta a la mente, tiende a ser reservado, vergonzoso y acostumbra a recluirse en su caparazón simbólico e invisible en cuanto se siente herido, y a veces por razones casi imaginarias. Entonces, su hacer cálido se convierte en arisco y se cierra en un hermetismo total mientras se rehace de sus heridas.
También tiende a hurgar en temas del pasado, haciendo uso de su gran memoria. Valora mucho su recuerdos, le encanta rememorar los viejos tiempos y es uno de los signos más aficionados a las colecciones. Tiene una mente intuitiva, dotada de gran fantasía y muy receptiva, pero tiende a la melancolía y puede caer en el rencor.
Este signo se encuentra muy a gusto en profesiones que requieran trato con el público y será popular en lo que haga. Tiene intuición para los negocios y se preocupa mucho por el trabajo, aunque su prioridad acostumbra a ser la familia.
Tiene una prodigiosa capacidad de empatía y parece que cuidar a los demás sea su razón de existir. Sus amigos lo adoran, entre otras cosas por su sentido del humor y porque Cáncer comprende instintivamente al otro sin juzgarlo.
En momentos de mal humor son de trato difícil, caprichosos y solitarios. Viven en una especie de miedo inconsciente a perder la seguridad, cosa que les hace necesitar rodearse de cosas o acumularlas. ¿Conoces a alguien que salga corriendo a comprar una botella de leche cuando ha tomado solo dos dedos y no cuando solo quedan dos dedos? Posiblemente tenga una fuerte presencia del signo de Cáncer en su Carta Astral.
Pero eso no dejan de ser pequeñeces sin importancia, porque, a quién si no, le abriríamos el corazón?
Expresión positiva de sus características: sensibilidad, emotividad, imaginación, fantasía, amabilidad, compasión, espíritu maternal, amante del hogar, capacidad de empatía, intuición, perseverancia, cautela, buena memoria, importancia de las raíces, los recuerdos y la familia, cariñoso, sentido del humor.
Expresión inarmónica de sus potencialidades: cambios de humor, necesidad de reafirmación constante, inseguridad, susceptibilidad, magnifica las cosas, cerrado, irritable, melancólico, absorbente, se aferra al pasado, caprichoso, inestable.